5 consejos básicos para la decoración de interiores

Uno de los principios básicos sobre este tema, es el por qué queremos decorar nuestro hogar o lugar de trabajo y la mayoría de veces nos encontramos con estas respuestas: 

– Quiero sentirme cómodo.

– Quiero que se refleje mi personalidad.

– Quiero que la gente se sienta cómoda en mis espacios. 

Y allí tenemos ya tres razones relevantes, desde el ser, por las cuales existe la decoración de interiores y aquí, vamos a decirte algunos tips. 

1. Definir el propósito en el espacio

Examina el estado en el que está el espacio que quieres intervenir y piensa en qué quieres convertirlo. Qué quieres transmitir con ese espacio, piensa en colores, texturas, elementos y dibújalo o construye un referente visual que te ayude a tomar esas decisiones. 

2. El espacio es solo para ti o para compartir

Al elegir el espacio que quieres intervenir, es importante que definas si ese lugar solo lo vas a habitar tú, o si va a estar habitado por más personas. Piensa en la gama de colores, tranquila o llena de colores, más cálida, qué materiales quieres usar, artificiales o lo más real posible, si quieres usar grandes contrastes, o que sea minimalista. 

Lo más importante en este paso, es que debe haber uno o varios elementos que se conecten entre sí, para lograr una identidad del mismo lugar. 

3. Simetría y armonía

¿Cómo lograrla? No es tan complicado, solo debes ubicar en la habitación intervenida, un punto focal o un centro que llame más la atención que los otros puntos. Por ejemplo, un cuadro, una chimenea, un sofá o un mueble con libros, hasta una ventana o una lámpara. 

Puedes usar también como recomendación, líneas verticales para que el espacio se vea más amplio y alto. Y por último, no dejes todo tan perfecto. Parece broma, pero es mejor cuando arreglas todo y luego, “desarreglas” otro poco. Para que no se vea muy pensado o estructurado el espacio. Claro está, que si eres una persona simétrica y quieres dar esa imagen, puedes dejarlo así. 

4. Color, textura, materiales

Siempre nos han dicho que los colores generan sensaciones al ojo humano. Por ejemplo, que el amarillo o naranja representan alegría, que el azul o gris, melancolía. Por lo mismo, es tan importante saberlos usar y contrastar con las texturas indicadas para nuestro espacio. 

Por ejemplo, si usas un color muy marcado o predominante, en la habitación que decidas intervenir, tendrás que variar en texturas, como las cortinas, pisos, alfombras o los muebles que vayas a poner, para evitar la monotonía o lo monocromático. 

5. Iluminación

Esta parte es una de las más importantes del diseño de interiores, porque por una mala iluminación puedes perder lo atractivo de un espacio. Entonces, para esto, si tienes un lugar muy oscuro, aprovecha la luz natural y pon cortinas con velo, no muy gruesas para que permitas la entrada de luz. Y ayúdate con alguna iluminación extra, como lámparas con luz cálida. Pueden ser de araña, de piso o de pared e incluso algunas velas.

Por último, si te sirvieron estos consejos y quieres cambiar y remodelar tus espacios, contáctanos para una asesoría inicial, sin ningún costo.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Grama sintética

Algunos usos decorativos de la Grama sintética

Cada vez es más común implementar la grama sintética en el diseño de espacios, tales como áreas comunes, de recreo, canchas, parques públicos, terrazas o jardines.  Un gran beneficio de la grama sintética es su estabilidad, es decir, se puede usar en espacios donde el

Leer más »
5 puntos claves para elegir cortinas

5 puntos claves para elegir tus cortinas

Cómo elegir tus cortinas, tipos de tela, estilo, funcionalidad y entrada de luz. Esos y otros factores que te preguntarás si quieres decorar tu hogar u oficina, te los resumimos en 5 puntos claves.    Tipo de ventana = tamaño de la cortina   Antes

Leer más »

Películas de control solar de alto desempeño

Aumentar el confort térmico de tus espacios, de manera segura, sofisticada y tecnológica, es posible. Además de controlar la intensidad de luz natural y protegerte de los nocivos efectos de los rayos UV.  Las películas, o láminas de control solar de alto desempeño, pueden ser

Leer más »