5 consejos básicos para la decoración de interiores

Uno de los principios básicos sobre este tema, es el por qué queremos decorar nuestro hogar o lugar de trabajo y la mayoría de veces nos encontramos con estas respuestas: 

– Quiero sentirme cómodo.

– Quiero que se refleje mi personalidad.

– Quiero que la gente se sienta cómoda en mis espacios. 

Y allí tenemos ya tres razones relevantes, desde el ser, por las cuales existe la decoración de interiores y aquí, vamos a decirte algunos tips. 

1. Definir el propósito en el espacio

Examina el estado en el que está el espacio que quieres intervenir y piensa en qué quieres convertirlo. Qué quieres transmitir con ese espacio, piensa en colores, texturas, elementos y dibújalo o construye un referente visual que te ayude a tomar esas decisiones. 

2. El espacio es solo para ti o para compartir

Al elegir el espacio que quieres intervenir, es importante que definas si ese lugar solo lo vas a habitar tú, o si va a estar habitado por más personas. Piensa en la gama de colores, tranquila o llena de colores, más cálida, qué materiales quieres usar, artificiales o lo más real posible, si quieres usar grandes contrastes, o que sea minimalista. 

Lo más importante en este paso, es que debe haber uno o varios elementos que se conecten entre sí, para lograr una identidad del mismo lugar. 

3. Simetría y armonía

¿Cómo lograrla? No es tan complicado, solo debes ubicar en la habitación intervenida, un punto focal o un centro que llame más la atención que los otros puntos. Por ejemplo, un cuadro, una chimenea, un sofá o un mueble con libros, hasta una ventana o una lámpara. 

Puedes usar también como recomendación, líneas verticales para que el espacio se vea más amplio y alto. Y por último, no dejes todo tan perfecto. Parece broma, pero es mejor cuando arreglas todo y luego, “desarreglas” otro poco. Para que no se vea muy pensado o estructurado el espacio. Claro está, que si eres una persona simétrica y quieres dar esa imagen, puedes dejarlo así. 

4. Color, textura, materiales

Siempre nos han dicho que los colores generan sensaciones al ojo humano. Por ejemplo, que el amarillo o naranja representan alegría, que el azul o gris, melancolía. Por lo mismo, es tan importante saberlos usar y contrastar con las texturas indicadas para nuestro espacio. 

Por ejemplo, si usas un color muy marcado o predominante, en la habitación que decidas intervenir, tendrás que variar en texturas, como las cortinas, pisos, alfombras o los muebles que vayas a poner, para evitar la monotonía o lo monocromático. 

5. Iluminación

Esta parte es una de las más importantes del diseño de interiores, porque por una mala iluminación puedes perder lo atractivo de un espacio. Entonces, para esto, si tienes un lugar muy oscuro, aprovecha la luz natural y pon cortinas con velo, no muy gruesas para que permitas la entrada de luz. Y ayúdate con alguna iluminación extra, como lámparas con luz cálida. Pueden ser de araña, de piso o de pared e incluso algunas velas.

Por último, si te sirvieron estos consejos y quieres cambiar y remodelar tus espacios, contáctanos para una asesoría inicial, sin ningún costo.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pérgola Romana

Pérgolas, la nueva solución para exteriores

Transformar tus espacios va ligado en gran medida a tus gustos y personalidad. Pasa cuando quieres remodelar tu sala, tu habitación o incluso tu cocina. Así mismo, pasa con los espacios exteriores.  Últimamente, hemos encontrado en el ambiente externo de nuestros hogares, jardines, terrazas o

Leer más »
Muebles de exterior

5 tips para elegir los muebles de tu terraza

La terraza puede funcionar de dos maneras, como espacio habitable o como espacio muerto. En Juan Jairo Zuluaga, preferimos pensar que en tu hogar u oficina, es de la primer manera. Por eso, tenemos algunas recomendaciones para elegir los muebles adecuados para ese espacio.  1.

Leer más »
Pisos para el hogar

¿Cuál es el mejor piso para tu hogar?

Escoger el piso ideal para tu hogar no tiene una fórmula mágica, pero sí puedes hacerlo teniendo en cuenta el ambiente y entorno en que será instalado.  Además de esto, hay varios factores que debes tener en cuenta antes de adquirir el piso de tus

Leer más »
pergola

Pérgolas retráctiles

Crear nuevos espacios habitables es uno de los nuevos desafíos de la era. Bien sea porque tenemos terrazas o patios con jardines muy extensos y queremos aprovecharlos al máximo. Sin embargo, algunas veces, el factor climático no nos permite hacerlo como queremos.  Es por eso,

Leer más »